CONCEPTOS BÁSICOS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

 CONCEPTOS BÁSICOS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

¿Qué es la automatización industrial?

 



La automatización industrial es la monitorización y control de una maquinaria mediante el uso de tecnologías punteras a través de sensores, transmisores de campo, sistemas de control, software y recolección de datos. El objetivo es reducir costes y perfeccionar la producción sin la necesidad de intervención humana.

Dicho de otro modo, se trata de automatizar las tareas y procesos repetitivos, fatigosos, o molestos y dejar que sean las máquinas quienes los hagan. Esto reduce el empleo de personas por ejemplo en ambientes contaminantes, reduce el estrés y la fatiga de los operarios y permite que las personas se ocupen de tareas con más alta cualificación.


Tipos de automatización industrial


Automatización Fija

Se usan sistemas automatizados fijos para agilizar procesos específicos en donde no se puede modificar el diseño de los productos. Por tal razón, es uno de los tipos de automatización industrial que se implementa en las industrias que tienen que producir diseños estables y sostenibles durante un largo periodo de tiempo y además se puede usar a muy bajo costo.

 

Automatización Programable

Se ejecuta para volúmenes bajos o para la fabricación de productos por lotes, facilita el cambio de ciertas especificaciones y permite configurar las máquinas y el software de acuerdo a las necesidades del programador. Aunque, si se requiere una reprogramación de una máquina de producción, conlleva mucho tiempo.

 

Automatización Flexible

Es la combinación de la automatización industrial fija y flexible, por lo que es considerada como la mejor opción. Permite un nivel de producción mediano y se pueden realizar ajustes, una de las características por las que destaca es que posibilita el cambio de equipo de forma automática y rápida por lo que, una mezcla de diferentes productos pueden ser producidos constantemente sin perder tiempo.

 

 Tecnologías que ayudan a la automatización de la industria moderna.

Las tecnologías que han hecho posible el desarrollo de la industria moderna han sido:

 

 

· 

 La electricidad y la electrónica industrial.

·         La neumática industrial

·         La oleo hidráulica

·         Los PLCs (autómatas programables)

·         El avance de las comunicaciones

·          * La robótica industrial

 

Objetivos de la automatización


·        Mejorar la calidad y mantener un nivel de calidad uniforme.

·        Producir las cantidades necesarias en el momento preciso.

·        Mejorar la productividad y reducir costos.

·        Hacer más flexible el sistema productivo (facilitar los cambios en la producción).

·        Disminuir riesgos.

 

 













Comentarios

Entradas más populares de este blog

Competencias Básicas en el Manejo de la información